Noticias sobre el mundo de la economía circular, el residuo cero,
buenas prácticas, nuestro camino y proyectos realizados
La sostenibilidad se ha convertido en un pilar fundamental en todas las áreas de una organización, incluidos los Recursos Humanos (RRHH). Hoy os explicamos el por qué, sus beneficios y casos prácticos.
¿Sabías que puedes reducir la cantidad de residuos que generas en tu negocio con alternativas sencillas y económicas?
Comer bien puede ser una forma de cuidar el planeta. Los restaurantes sostenibles adoptan prácticas responsables, eliminan residuos y se comprometen con el entorno y la comunidad. ¿Quieres saber cómo?
Hoy queremos hablaros de un tema clave dentro de la sostenibilidad: la prevención de residuos. Muchas veces ponemos foco en reciclar pero lo más importante no es reciclar, sino evitar que el residuo se genere.
¿Sabías que puedes mejorar tus procesos y, al mismo tiempo, reducir tu huella ecológica? Las 9R de la economía circular te enseñan a aprovechar al máximo cada recurso, promoviendo un consumo responsable y sostenible. Te contamos cómo ponerlas en práctica.
Visitamos a AbonoKm0, asociación que se dedica a transformar residuos orgánicos en recursos valiosos, fomentando prácticas sostenibles tanto a nivel doméstico como empresarial.
¿Residuos? No, gracias. El movimiento residuo cero nos invita a vivir de una manera más limpia y sostenible, buscando que nada termine en los vertederos ni en el océano. ¿Te sumas al cambio?
En un evento como un congreso o una feria se generan gran cantidad de residuos en muy poco tiempo. Hoy, desde Go Zero Waste queremos proponer pequeñas acciones al alcance de asistentes, expositores y organizadores para prevenir y reducir la generación de residuos en un gran evento.
Los clientes de hoy buscan algo más que buenos productos: quieren marcas que se preocupen por el mundo. ¿Qué está haciendo tu empresa para estar a la altura? La responsabilidad social corporativa puede ser el cambio que tu negocio necesita.
¿Te has preguntado qué pasaría si los productos que usas no terminaran en la basura?
¿Sabías que reducir los residuos en tu empresa no solo es posible, sino también rentable? En Go Zero Waste te ayudamos a aplicar prácticas sencillas y efectivas que minimizan el impacto ambiental y optimizan tus recursos.
Imagínate vivir sin apenas producir basura. Esta es la filosofía es el residuo cero o Zero Waste, y está revolucionando la manera en que cuidamos el planeta. ¿Te atreves a descubrir cómo funciona?
Hablamos con las confundadoras del servicio de alquiler de vasos reutilizables hechos en Barcelona, con 60% de cascarilla de arroz del delta del Ebro.
6 soluciones para reducir residuos en el sector mobile y proyectos que lo están haciendo posible
Desde Go Zero Waste queremos dedicar este mes al desperdicio alimentario. Por ello hemos colaborado con la chef Ada Parellada del restaurante Semproniana, que nos trae esta sencilla receta de tiramisú de turrón para aprovechar las sobras de los dulces navideños de una manera original y deliciosa.
Te explicamos varias razones para pasarte al residuo cero, desde la reducción del impacto ambiental hasta el ahorro económico y la mejora de tu bienestar.
Desde Go Zero Waste queremos poner en valor cómo el movimiento Residuo Cero contribuye a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Lo publicamos a propósito de la participación de Go Zero Waste en el proyecto Reset de Planet, un ciclo de charlas online para generar diálogo entorno a los grandes temas de sostenibilidad que afrontamos como sociedad.
Reducir muchísimo los residuos en tu día a día es posible y queremos ayudarte a conseguirlo. Por eso hemos creado una super lista de consejos residuo cero clasificada por temas.
Las fiestas navideñas son sinónimo de consumismo, derroche y residuos. Es posible vivir una Navidad Residuo Cero y acabar las fiestas habiendo generado el menor impacto?
Hoy entrevistamos a dos emprendedores del mundo Zero Waste (Residuo Cero) que han abierto una tienda online que se llama Cero Residuo y nos cuentan su experiencia y aprendizajes.
Nuestros teléfonos móviles se han convertido en una herramienta esencial para la transformación del consumo ya que son la puerta de acceso a información y tecnología que facilitar nuestro día a día. En esta ocasión hablamos de apps para vivir sin residuos.
El próximo 21 de septiembre de 2019 ven a participar de la limpieza colectiva más importante del año: el World Cleanup Day Barcelona
Participar en una limpieza de playa te ayuda a entender la mala gestión que hacemos de los residuos que generamos.
Antes del Reciclaje debemos priorizar la Reducción y la Reutilización ya que ayudan mucho más a la prevención de residuos. Hoy os explicamos el porqué.