Campañas de sensibilización ambiental
Cada año se generan más de 11 millones de toneladas de plásticos que terminan en los océanos
Fuente: ONU
Hola!
Somos Magda y Martí
Fundamos Go Zero Waste para impulsar la sensibilización ambiental a través de nuestras campañas:
· Enfocamos las campañas desde la sostenibilidad y basándonos en los principios de la economía circular.
· Promovemos la compra de proximidad porque son un motor de la economía, generan empleo y mejoran la convivencia.

¿Qué es una campaña de sensibilización ambiental?
Educación ambiental
Organizamos actividades que generan un gran impacto ambiental en la zona y ayudan a entender la importancia de la sostenibilidad
Promovemos el consumo responsable
Presentamos las buenas prácticas de consumo que realizan los establecimientos de la población.
Retos y premios para los participantes
Proponemos un juego de retos a la población para sensibilizar a nivel ambiental a través de nuestra App y cartones. Los mejores participantes tienen premio!
¿Por qué es importante la sensibilización ambiental?

Cambia hábitos
Ayuda a que las personas adopten prácticas más sostenibles

Protege el planeta
Fomenta la conservación de ecosistemas, la biodiversidad y los recursos naturales

Genera responsablidad colectiva
Promueve la idea de que el cuidado ambiental es tarea de todos
¿Cuáles son nuestros objetivos?

ODS 11 | Producción y
consumo responsables

Crear conciencia
Que la población entienda la gravedad de la situación y entienda qué acciones se pueden hacer

ODS 12 | Producción y
consumo responsables

Dar visibilidad a las buenas prácticas
Posicionar a los establecimientos que promueven un consumo sostenible.

ODS 13 | Acción por el clima

Promover la participación ciudadana
En actividades de protección y conservación ambiental.
¿Cómo funciona una campaña de sensibilización ambiental?
Los ayuntamientos saben que es muy importante minimizar el impacto ambiental al mismo tiempo que deben promover la triple sostenibilidad: la ambiental, la social y la económica.
Para reducir el impacto ambiental es muy importante hacer una buena gestión de los residuos y saber gestionar bien la generación, la manipulación y la disposición final.
Analísis de la situación
El primer paso es realizar una auditoría de la situación actual del municipio para entender las acciones que se están llevando a cabo y las necesidades a corto, medio y largo plazo.
Diseño de la estrategia
Después diseñamos un plan de acciones educativas para avanzar hacia el residuo cero y la economía circular.
Diseño de la comunicación
El foco de nuestras actividades debe ser poner el residuo cero y la economía circular al alcance de todas las personas para que lo puedan integrar.
Implementación de la campaña
Proponemos al ayuntamiento actividades de educación ambiental que se pueden hacer en grupo y después generamos retos que promueven la reducción de residuos
Seguimiento y promoción
Durante la campaña acompañamos a los participantes y comercios para conseguir el máximo de participación
Cierre y entrega de premios
Sorteamos las tarjetas regalo de 50€ para consumir en el comercio local para los mejores participantes
Impacto de nuestras campañas de sensibilización ambiental
+35
Municipios han realizado campañas de sensibilización ambiental
+120
Actividades de educación ambiental
+25.000
Acciones de impacto ambiental superadas
¿Donde realizamos nuestras campañas de sensibilización ambiental?
Pueblos
- Identificar los principales problemas ambientales del pueblo (basura en las calles, quema de residuos, uso excesivo de agua, deforestación, etc.).
- Charlas en las escuelas y talleres prácticos abiertos a todas las personas del pueblo
- Jornadas de recogida de residuos en bosques y ríos cercanos al pueblo.
- Reconocer públicamente a personas, familias o escuelas que destaquen en buenas prácticas.

Ciudades
- Colaboramos con las asociaciones de comercio para coordinar la campaña y co-crear los retos.
- Hacemos reportajes sobre los comercios más comprometidos con la sostenibilidad en la ciudad.
- Creamos rutas a pie para descubrir los mejores comercios locales.
- Campañas con influencers locales en redes sociales y en la web de la campaña
- Los mejores participantes de la campaña se llevarán productos Km0 como premio a su apoyo al comercio.

Mancomunidades
- Identificar problemas comunes.
- Mapear recursos y fortalezas de cada municipio.
- Jornadas de recogida de residuos simultáneas en todos los pueblos el mismo día.
- Concursos escolares con participación en varios municipios.
- Reconocer públicamente a los municipios más comprometidos para motivar a los demás.
- Establecer metas conjuntas de reducción de residuos.

Testimonios












¿Por qué implementar campañas sensibilización ambiental?
Más consciencia ambiental
Ayudar a las personas a entender qué acciones pueden hacer en su día a día para ser más sostenibles
Crear comunidades comprometidas
Favoreciendo la interacción y comunicación de las personas.
Promover prácticas sostenibles
Dar a conocer proyectos que existen ayuda a inspirar y promocionar buenas acciones.
Impulsar el consumo responsable dentro de la Agenda 2030
Conectamos el comercio local con las 3R: Reducir, reutilizar y reciclar.
Beneficios económicos y sociales
La sensibilización ambiental crea sociedades con menos residuos. Al reducir los residuos también reducimos la factura de su gestión.
Ayuda a la digitalización
A través de nuestra App las personas pueden descubrir los establecimientos que hay cerca de ellos y las buenas prácticas que realizan.
FAQS
¡Muévete por el cero! es una campaña de sensibilización ambiental a través de actividades de educación ambiental y retos para la población. Cada campaña cuenta con retos personalizados co-creados con el cliente y se acompaña de actividades presenciales, acciones comunicativas y premios para los participantes.
Las campañas están diseñadas para distintos tipos de clientes: agrupaciones de comerciantes, mercados municipales y ejes comerciales de pueblos y ciudades.
Trabajamos de la mano del Ayuntamiento en coordinación con las áreas de promoción económica y medio ambiente y las asociaciones de comerciantes o paradistas para garantizar una acción transversal.
Debemos generar conciencia y promover un cambio de hábitos entre la población para ser una sociedad más sostenible y respetuosa con el medio ambiente.
Proponemos campañas con diferentes opciones de participación:
1.- A través de actividades presenciales donde se puede participar en una recogida de residuos en un entorno natural, un taller sobre cocina de aprovechamiento, taller sobre Furoshiki (envolver regalos con telas), etc.
2.- A través de la aplicación Go Zero Waste App donde las personas participantes pueden superar los retos enviando fotos de sus acciones, ganando puntos y participando en sorteos de premios como tarjetas regalo para consumir en el comercio local.
3.- A través de cartillas para superar los retos de forma analógica y también optando a premios.
En nuestro caso podemos valorar a cuantas personas han participado a través de las actividades y los retos que han sido superados. En cada campaña realizamos un informe final con los datos de participación, alcance de las diferentes comunicaciones y qué habitos sostenibles hemos conseguido promover.
Proponemos retos relacionados con el consumo local y responsable y hábitos de compra sostenibles. Por ejemplo: la compra libre de residuos o el aprovechamiento alimentario.
Cada campaña tiene un precio cerrado en función de la duración, número de retos y actividades que se quieran incluir. Las campañas más breves duran un mes y las más largas un año.
En muchas ciudades se puede subvencionar la campaña gracias al apoyo de las diputaciones o mancomunidades. Por ejemplo, en el caso de la provincia de Barcelona se puede realizar la campaña a través del Catálogo de Servicios de la Diputación de Barcelona en la categoría de Educación Ambiental.
Si estás interesado/a en saber más sobre nuestras campañas, escríbenos a info@gozerowaste.es o llámanos al +34 635 42 51 28.
También puedes contactarnos mediante el formulario que encontrarás al final de esta página.


Te escuchamos
Estamos listos para organizar una campaña de sensibilización ambiental que se adapte a las necesidades de tu ayuntamiento o mancomunidad.