Cómo ser un congreso Residuo Cero. Soluciones y buenas prácticas

En un evento como un congreso o una feria se generan gran cantidad de residuos en muy poco tiempo. Hoy, desde Go Zero Waste queremos proponer pequeñas acciones al alcance de asistentes, expositores y organizadores para prevenir y reducir la generación de residuos en un gran evento.

En el Mobile World Congress por ejemplo, se generan más de 3.000 toneladas de residuos (datos de 2017) durante los 4 días de congreso

Fuente: Gelabert Gestión de Residuos

Navega por la publicación

1

¿Qué puedo hacer como asistente a un congreso para reducir los residuos?

Como asistentes hay varios residuos que generamos que se podrían evitar: 

1.1

Tarjetas de visita (también para expositores)

En un congreso de grandes dimensiones una persona suele entregar entre 50 y 200 tarjetas (dependiendo de su rol y nivel de networking), pero si lo multiplicamos por los más de 100.000 asistentes que hay en un congreso como el Mobile, es fácil imaginar cuántos residuos generamos. Por muy reciclable que sean las tarjetas, ya estamos generando un residuo evitable. Además, en el caso de cambiar de rol o trabajo, todas las tarjetas que se habían impreso ya no son válidas y terminan siendo inútiles.

Soluciones: 

1) Comprar una tarjeta con NFC y código Qr integrados para que al situarse cerca de un smartphone la otra persona reciba toda la información profesional en segundos. 

2) Generar una tarjeta de contacto digital escaneable mediante codigo Qr y tenerla como una imagen de la galería del móvil. Por ejemplo con Canva se puede crear una tarjeta de contacto muy fácil y siempre actualizar los campos que nos interesen más. Échale un ojo a estas plantillas

3) Utiliza la app de LinkedIn, la red profesional más grande del mundo, y ofrece tu código Qr (o escanea el de la otra persona) y automáticamente tendrás el contacto profesional de la otra persona. 

4) Como última opción, puedes comprar tarjetas de visita que estén hechas de papel reciclado y tinta ecológica o con material biodegradableplantable

Tarjeta NFC y Qr de Linkedin

Cepillo Everloop creado por NOS design que permite el intercambio de varias partes. 

1.2

Material promocional

A continuación, compartimos algunos ejemplos inspiradores de cómo empresas, ayuntamientos y centros educativos lo están logrando: 

Rechazar

Cualquier material promocional alegando que no es necesario, que ya se tiene en casa muchos o explicando que estamos intentando no generar más residuos. 


Apps

Utilizar Apps que permiten escanear tarjetas de visita de la otra persona. Algunos CRM como Hubspot o Zoho tienen su propia app que se sincroniza con tu base de datos. 

Fotografías

Podemos realizar una fotografía del material informativo que nos gustaría guardar y devolverlo a la otra persona para que otra persona pueda hacer lo mismo. 

Vajilla reutilizable del Ayuntamiento de Barcelona

Vajilla reutilizable que ofrece el ayuntamiento de Barcelona a las entidades. 

1.3

Envases de un solo uso

Son muchos los envases de un solo uso que se gastan en las áreas de catering o en los stands de un congreso. Desde vasos de plástico o cartón, botellas de agua, cañitas, platos y cubiertos desechables, etc. 

Soluciones

Te proponemos traer los siguientes elementos reutilizables: 

a) Botella reutilizable (preferiblemente de cristal o de un plástico libre de BPA) que podrás rellenar agua de las fuentes disponibles en el recinto. 

b) Envase y cubiertos reutilizables para poder pedir la comida para llevar (take-away) y no generar ningún residuo en la hora de la comida. 

c) Termo: si te apetece cafés o tés puedes traer tu propio termo y pedir que te lo llenen en los stands o en los establecimientos de restauración. 

d) En algunos congresos ya cuentan con servicios de reutilización de envases y de botellas. Descárgate la app de la empresa que ofrezca el servicio y podrás disfrutar de la experiencia sin preocuparte de lavar después los envases reutilizables. 

Botella reutilizable para congresos

Imagen que muestra XXXXX

1.4

Comida sobrante

La comida en un congreso suele ser abundante (para captar la atención de nuevos clientes o ofrecerla a clientes y colaboradores). ¿Qué podemos hacer para luchar contra su despilfarro?

Soluciones

a) Ligado a la solución anterior, si traemos envases reutilizables de casa podemos también llevarnos la comida que ha sobrado. 

b) Evita los buffets ya que suelen ser lugares donde comemos más con los ojos que con la boca. 

Botella reutilizable para congresos

Imagen que muestra XXXXX

1.5

Acciones más allá del recinto

Si durante el congreso quieres contribuir a crear un impacto positivo en la ciudad o entorno donde se celebra, puedes contactar con entidades locales para realizar una actividad de educación ambiental o concienciación. 

Algunos ejemplos: 

· Limpieza de entornos naturales (bosques o playas). Es una muy buena acción para darnos cuenta de los residuos que más generamos y que terminan en el entorno natural. 

· Taller de cocina de aprovechamiento donde podemos aprender recetas que ayuden a reducir los residuos que generamos al cocinar o aprovechar productos que pensamos que no tienen valor nutricional. 

· Taller de upcycling donde aprender a realizar obras de arte con residuos que hemos generado durante el día. 

Limpieza de entornos naturales

Imagen que muestra XXXXX

2

¿Qué puedo hacer como expositor en un congreso para reducir los residuos?

Ser expositor en un gran congreso como el Mobile Word Congress o el Smart City Congress es una gran oportunidad para dar a conocer tu empresa. Si lo hacemos de forma sostenible y sin generar residuos damos un valor añadido al producto o servicio que estamos ofreciendo. 

2.1

Stand

Crear un stand especialmente para un congreso puede generar muchos residuos. Te contamos algunas ideas para que sea lo más sostenible posible. 

Soluciones

a) Crear un stand modular que permita un diseño flexible y reutilizable. Que se pueda transportar de congreso a congreso. 

b) Crear un stand con materiales reciclados o incluso con materiales fabricados con residuos que han sido recolectados en el mar como el caso de Gravity Wave (imagen derecha)

c) Luces LED para consumir el 80% menos de electricidad que las luces halógenas. 

d) Optar por mobiliario reacondicionado.

e) Alquila mueblesequipos informáticos o pequeños electrodomésticos solo durante los días del congreso.  Por ejemplo con Tecfys

 

stand hecho con residuos recupardos del mar

Imagen que muestra XXXXX

2.2

Material promocional

Podemos promocionar nuestra empresa sin necesidad de generar material publicitario que muchas veces se convertirá en un residuo al cabo de pocas horas. Te proponemos las siguientes acciones: 

Presentación en Código QR

Cartel con código Qr

Todas tus presentaciones, información de contacto y posibles vídeos en un código Qr. También facilmente transportable entre congresos 

Fuentes de agua

Ofrece agua con fuentes o botellas reutilizables

Para aquellos asistentes que vienen con su botella o vaso reutilizable, la fuente de agua conecta totalmente con sus valores. 

Evita los globos

Evita merchandising, globos y caramelos

Intenta captar la atención de tu cliente potencial sin generar residuos innecesarios. Digitaliza la experiencia al máximo y pon en valor tu posicionamento.

3

¿Qué puedo hacer como organizador de un congreso para reducir los residuos?

¡Muchísimo! Como entidad organizadora del evento tienes un gran poder de influencia para prevenir los residuos que se generan tanto antes, durante y después del evento. La fase de planificación y la construcción de relaciones con proveedores y expositores es clave. Veámoslo en detalle a continuación.  Podemos promocionar nuestra empresa sin necesidad de generar material publicitario que muchas veces se convertirá en un residuo al cabo de pocas horas. Te proponemos las siguientes acciones: 

3.1

Antes de empezar el congreso

Si queremos organizar un congreso residuo cero debemos planificar muy bien las acciones que nos ayudarán a conseguir nuestro objetivo. Proponemos las siguientes: 

1.- Construye relaciones proveedores locales comprometidos con prácticas sostenibles. 

2.- Instala fuentes de agua repartidas por varios sitios del recinto de las que se pueda beber sin necesidad de vaso. 

3.- Contrata un servicio de botellas y envases reutilizables para que los asistentes puedan utilizarlo durante todo el congreso y que lo devuelvan al final de su estancia. 

4.- Evita como política general cualquier producto de un solo uso como platos, vasos o cubiertos. 

5.- Intenta planificar al máximo la comida en función de los asistentes para prevenir el despilfarro de alimentos. Durante la fase de registro de expositores y asistentes, puedes si tienen previsto comer en el recinto y qué tipo de dieta para afinar los pedidos. 

6.- Contrata proveedores de luz que utilicen únicamente fuentes de energía renovables. Si la compañía viene determinada por el propietario del recinto, solicita como cliente un proveedor de energía verde siempre que sea posible para incentivar la oferta.  

7.- Alquila mobiliario reutilizable, reciclado y reciclable para las zonas de conferencias y charlas. 

Mobiliario reciclado

Imagen que muestra XXXXX

3.2

Durante el congreso

Durante los días del congreso podemos realizar comunicaciones y acciones que enfaticen nuestro objetivo de congreso residuo cero y que todos los asistentes y expositores tengan claro qué pueden hacer para conseguirlo. 

Asegura una comunicación visual, transversal y en positivo, considerando la diversidad cultural de los asistentes. 

Recordar

A los asistentes qué acciones pueden hacer, por ejemplo usar más recursos digitales en lugar de impresos.  

Recolección

Gestionar bien los envases y botellas reutilizables que se hayan puesto a disposición de los asistentes para su rápida higienización. 

Incentivar

Podemos gamificar la experiencia de reducir residuos a través de pequeños retos y premios para los mejores participantes. 

Vajilla reutilizable del Ayuntamiento de Barcelona

Vajilla reutilizable que ofrece el ayuntamiento de Barcelona a las entidades. 

3.3

Después del congreso

Finalmente cuando se apagan las luces y todos los asistentes se van es un momento muy importante ya que los expositores deben desmontar sus stands y es donde se generan muchos residuos. ¿Qué acciones podemos hacer entonces? 

1.- Gestión de la comida sobrante: compostar los residuos orgánicos para conseguir el menor impacto ambiental. En la imagen de la izquierda: equipo de Abono Km0

2.- Puntos de recuperación de material reutilizable como por ejemplo la MWC Donation Room. 

3.- Guardar pancartas, carteles y señalización para reutilizarlos en otros congresos. 

4.- Devolver los equipos alquilados, los envases y botellas reutilizables utilizadas. 

5.- Enviar un informe a todos los asistentes con las acciones realizadas para que sepan el impacto que se ha generado gracias a la colaboración de todas las partes. 

6.- Encuesta a los expositores y asistentes sobre qué mejorarían para poder implementarlo en un futuro y avanzar en cada edición hacia un congreso residuo cero. 

Imagen que muestra XXXXX

4

Resumen y conclusiones

Conseguir un congreso residuo cero pasa por implicar a todas las partes involucradas: organizadores, expositores, proveedores y asistentes.

Reducir los residuos pasa por muchas pequeñas acciones que sumadas hacer un gran impacto. Te resumimos algunas de las más importantes: 

✅ Pasar del material publicitario impreso a recursos digitales 

✅ Ofrecer servicios de reutilización de botellas y de envases

✅ Evitar la comida sobrante 

✅ Crear guías claras y concisas sobre qué acciones estamos haciendo para reducir los residuos e invitar a todas las partes implicadas a colaborar

✅ Promover la participación con pequeños retos y premios para gamificar toda la experiencia de sostenibilidad. 

5

Bibliografia: fuentes, referencias y notas

Noticias relacionadas

La importancia de la sostenibilidad en recursos humanos

La sostenibilidad se ha convertido en un pilar fundamental en todas las áreas de una organización, incluidos los Recursos Humanos (RRHH). Hoy os explicamos el por qué, sus beneficios y…

¿Cómo podemos reducir la cantidad de residuos que generamos?

¿Sabías que puedes reducir la cantidad de residuos que generas en tu negocio con alternativas sencillas y económicas?

¿Qué es un restaurante sostenible?

Comer bien puede ser una forma de cuidar el planeta. Los restaurantes sostenibles adoptan prácticas responsables, eliminan residuos y se comprometen con el entorno y la comunidad.  ¿Quieres saber cómo?