Cursos y formación de sostenibilidad para centros educativos
La educación es el arma más poderosa para cambiar el mundo
Fuente: Nelson Mandela
Hola!
Somos Magda y Martí
Fundamos Go Zero Waste para impulsar la economía circular y la sostenibilidad a personas de todas las edades.
· En Go Zero Waste, creemos que la educación ambiental es parte esencial de la formación de los adultos del mañana. Los niños y las niñas de hoy no son responsables del presente que les ha tocado vivir.
Es nuestra responsabilidad darles las herramientas necesarias para crear juntos un futuro mejor, basado en la regeneración, el respeto y la conexión con el Planeta, la casa de todos.
¿Qué es una formación en sostenibilidad para centros educativos?
Curso de educación ambiental
Programas educativos diseñados para sensibilizar, informar y transmitir a los jóvenes la importancia de conocer y cuidar el medio ambiente.
Actividades teóricas y prácticas
Fomentan el conocimiento, la reflexión y la acción en temas clave como el cambio climático, la conservación de la biodiversidad, la economía circular y el consumo responsable.
De forma amena y divertida
Realizamos nuestras formaciones de una forma amena y a la vez divertida, creando un entorno dinámico y atractivo para todas las edades.
¿Por qué es importante formar a los alumnos y profesores en sostenibilidad?
Desarrollo de Competencias del Siglo XXI
Promueve una conciencia ambiental y social profunda, inculcando valores como la responsabilidad, la equidad, el respeto por la naturaleza y la solidaridad internacional (ODS).
Innovación Educativa
Adquieren nuevas estrategias didácticas y metodologías activas (como el Aprendizaje-Servicio) para hacer la enseñanza más práctica, relevante y centrada en la solución de problemas del entorno.
Transformación del Centro
Se capacitan para liderar el Enfoque Escolar Integral, impulsando cambios en la gestión del centro (residuos, energía, espacios verdes) y en la cultura escolar, convirtiendo la escuela en un modelo vivo de sostenibilidad.
¿Cuáles son nuestros objetivos?
ODS 11 | Ciudades y
comunidades sostenibles
Sensibilizar sobre los retos ambientales
Ayudan a comprender los retos ambientales globales y locales, como la crisis climática, la contaminación y la pérdida de biodiversidad.
ODS 12 | Producción y
consumo responsables
Fomentar hábitos sostenibles
Enseñan prácticas y estilos de vida que reducen el impacto ambiental, como la correcta gestión de residuos o la adopción de un consumo más responsable.
ODS 13 | Acción por el clima
Promover la acción
Inspirar a los participantes a tomar medidas concretas, tanto a nivel personal como comunitario, para proteger el medio ambiente.
Nuestra formación en educación medio ambiental
Duración
La formación suele durar 1 hora y 30 minutos. Siempre damos un tiempo para preguntas de los asistentes
Localización
La formación puede realizarse presencialmente u online
Materiales
Traemos todo lo necesario para la formación
Impacto de nuestras formaciones en sostenibilidad para centros educativos
+35
Centros Educativos
+220
Alumnos han recibido nuestras formaciones
+5.000
horas de formación realizadas
¿Donde realizamos nuestras formaciones en sostenibilidad?
Educación primaria y secundaria
- Contenidos adaptados a la edad y al currículo escolar.
Educación superior
- Programas especializados para fomentar el pensamiento crítico.
Profesores y educadores
- Formación en sostenibilidad para equipos docentes
Testimonios
¿Por qué formarse en sostenibilidad y economía circular?
Desarrollar competencias ecológicas
Fortalecer habilidades como el pensamiento crítico, la resolución de problemas y la toma de decisiones desde un enfoque sostenible.
Preparar para un futuro sostenible
En el caso de estudiantes, contribuyen a formar ciudadanos conscientes y responsables con el planeta. Para educadores, les ofrecen herramientas para incorporar la sostenibilidad en sus aulas.
Aprender haciendo
Usamos dinámicas participativas, juegos, experimentos y debates para que el aprendizaje sea significativo y memorable.
Adaptación curricular
Diseñamos las actividades en colaboración con los centros educativos para cumplir sus objetivos pedagógicos.
Inspirar para actuar
Todo lo que enseñamos incluye acciones prácticas que pueden implementar en su día a día.
Seguimiento post-formación
A través de nuestra App los alunmnos y profesores pueden seguir aprendiendo e impactando positivamente.
FAQS
- Residuo cero y economía circular en la escuela y en casa
- Huerto escolar
- Compostaje comunitario
- Reducción de residuos y reciclaje
- Los Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Mural del Clima y Mural de la Biodiversidad
- Talleres creativos de upcycling y reciclaje para niños y adolescentes
- Programas corporativos de teambuilding para equipos docentes
- Actividades comunitarias para promover el cambio local: mercados de intercambio
- Family days: jornadas y actividades de educación ambiental para famílias
- Cuentacuentos de temática ambiental para los más peques
- Actividades a medida. ¡Pregúntanos!
- Historias de éxito en sostenibilidad
- Emprendimiento de impacto: encuentra tu propósito
- Innovaciones verdes y su impacto global
- Estudiantes: Aprenden de manera divertida y práctica cómo ser parte de la solución a los problemas ambientales.
- Educadores: Adquieren recursos y estrategias para integrar la sostenibilidad en sus clases.
- Comunidades escolares: Se fortalecen como agentes de cambio en su entorno local.
Los cursos de educación ambiental no solo sirven para aprender, sino también para inspirar un cambio positivo en nuestra relación con el planeta.
- Sí, diseñamos los contenidos y actividades en función de la edad y el nivel educativo de los participantes, desde pequeña infancia hasta secundaria y educación superior. Además, trabajamos junto con los centros para alinear las temáticas con sus objetivos pedagógicos.
- Más de 10 años de experiencia en educación ambiental.
- Amplia red de colaboradores locales.
- Actividades diseñadas por expertos en sostenibilidad y pedagogía.
- Recursos educativos complementarios para continuar aprendiendo en casa o en clase.
- Nosotros proporcionamos la mayoría de los materiales necesarios. Solo pedimos que el centro educativo facilite un espacio adecuado para la actividad y, en caso de ser necesario, equipo básico como proyector o pizarra.
- Por supuesto. Podemos personalizar tanto las temáticas como las actividades para enfocarlas en los intereses y necesidades específicas del centro educativo o grupo participante.
Cada formación tiene un precio cerrado en función de la duración, número de alumnos y actividades que se quieran incluir.
En muchas ciudades se puede subvencionar la formación gracias al apoyo de los ayuntamientos, diputaciones o mancomunidades.
Si estás interesado/a en saber más sobre nuestras campañas, escríbenos a info@gozerowaste.es o llámanos al +34 635 42 51 28.
También puedes contactarnos mediante el formulario que encontrarás al final de esta página.
Te escuchamos
Estamos listos para organizar una formación en economía circular y sostenibilidad que se adapte a las necesidades de tu centro educativo.