• Blog
  • Proyectos
  • Charla del residuo al recurso para Universidad Ritsumeikan
Universidad de Ritsumeikan

Charla del residuo al recurso para Universidad Ritsumeikan

La charla "Del Residuo al Recurso", realizada para estudiantes de la Universidad de Ritsumeikan, una institución japonesa líder en sostenibilidad, tuvo como objetivo inspirar a la próxima generación a adoptar la mentalidad de Economía Circular.
Logo de Ritsumeikan

Cliente

Universidad de Ritsumeikan

La Universidad de Ritsumeikan es una destacada universidad privada japonesa con sede principal en Kioto, conocida por su amplia oferta académica, su enfoque internacional y su compromiso con la sostenibilidad, evidenciado en iniciativas de campus neutro en carbono y la existencia de la Facultad de Sostenibilidad y Turismo en su campus de Asia Pacífico.

Objetivos

Objetivos de Desarrollo Sostenible nº 11 Ciudades y comunidades sostenibles

ODS 11 | Ciudades y 

comunidades sostenibles

Espacios sostenibles

Crear espacios más sostenibles y resilientes

Mostrar cómo la transformación de residuos en recursos es fundamental para reducir el impacto ambiental negativo per cápita de las ciudades

Objetivos de Desarrollo Sostenible nº 12 Producción y consumo responsables

ODS 12 | Producción y

consumo responsables

Reducir los residuos generados

Reducir los residuos generados

Concienciar a los estudiantes sobre cómo la correcta separación, reutilización y reciclaje de los residuos a nivel individual

ODS 13 | Acción por el clima

 

Integrar medidas al cambio climático

Integrar medidas al cambio climático

Explicar la conexión entre la gestión de residuos y el cambio climático, destacando que el aprovechamiento de residuos para obtener energía o materiales

¿Qué se hizo?

Realizamos una charla sobre la conversión de residuos en recursos, nosotros nos enfocamos en enseñar a los estudiantes cómo aplicar la mentalidad de la Economía Circular y las «R» extendidas.

Hicimos hincapié en que la clave era pasar de un sistema lineal de «usar y tirar» a ver la basura como materia prima valiosa. Explicamos que la verdadera victoria está en reducir y reutilizar antes de llegar a reciclar.

Nuestra charla incluyó:

  • Mostramos ejemplos de empresas como Fairphone, que diseñan productos pensando en la reparación para alargar su vida útil, luchando contra la obsolescencia programada.

  • Destacamos la importancia del compostaje comunitario, señalando que gran parte de los residuos son orgánicos y pueden convertirse en abono, evitando la emisión de gases de efecto invernadero en los vertederos.

  • Presentamos iniciativas como los Repair Cafés y los sistemas de envases reutilizables, demostrando que la segunda vida de un producto es más económica y ecológica que la fabricación de uno nuevo.

En resumen, buscamos inspirar a los estudiantes a ser agentes de cambio, transformando los desechos en recursos tanto en su vida diaria como en futuras carreras profesionales.


Alumnos de Universidad de Ritsumeikan

Alumnos de Universidad de Ritsumeikan

¿Por qué una charla sobre residuos que se convierten en recursos?

Una charla sobre residuos que se convierten en recursos es especialmente relevante en una universidad japonesa, como Ritsumeikan, porque conecta la rica herencia cultural de respeto por los recursos con los desafíos ambientales y tecnológicos modernos, preparando a la próxima generación para liderar la transición hacia una economía circular esencial para un país insular con recursos limitados.

Reforzar la Filosofía Mottainai: Japón posee una profunda tradición cultural del «no desperdiciar» (Mottainai), que abarca el respeto por los recursos y la necesidad de evitar el derroche. La charla refuerza esta filosofía, conectando las prácticas ancestrales con las modernas «R» (Reducir, Reutilizar, Reciclar, Respetar) para que los estudiantes las apliquen en el contexto del siglo XXI.

Preparación para la Escasez de Recursos: Japón es un país insular con alta dependencia de la importación de materias primas. La mentalidad de convertir residuos en recursos es crucial para su seguridad económica y ambiental, ya que maximizar la eficiencia y la circularidad reduce la dependencia del exterior.

Liderazgo en la Gestión de Residuos: Aunque Japón tiene un sistema de separación de residuos muy estricto y una alta tasa de reciclaje, aún enfrenta desafíos, como el uso extendido de la incineración (reciclaje térmico) y el desperdicio de alimentos. La charla estimula a los estudiantes a ir más allá, innovando en soluciones de Residuo Cero que eviten por completo la quema y la generación de desechos.

Enfoque Global e Internacional (Ritsumeikan): Dado el fuerte enfoque internacional de universidades como Ritsumeikan, la charla prepara a los estudiantes (muchos de ellos internacionales) no solo para aplicar estas prácticas en Japón, sino para llevar conocimientos de vanguardia en gestión circular a sus países de origen o a corporaciones globales.

Noticias relacionadas

Charla del residuo al recurso para Universidad Ritsumeikan

La charla "Del Residuo al Recurso", realizada para estudiantes de la Universidad de Ritsumeikan, una institución japonesa líder en sostenibilidad, tuvo como objetivo inspirar a la próxima generación a adoptar…

Auditoria de residuos para Calmell Group

A través de la planificación, recolección y análisis en sus naves industriales, la compañía desarrolló un plan de implementación en coordinación con sus equipos, fomentando dinámicas de mejora sostenible. Esta…

Formación en desperdicio alimentario para Hotel Tarida Beach Resort & Spa

Insotel Group refuerza su compromiso ambiental implementando el sistema Effiwaste para reducir el desperdicio alimentario. Con el apoyo de Go Zero Waste, se formó al personal del hotel en sostenibilidad,…