- Blog
- Sin categorizar
- Apps para vivir sin residuos

Apps para vivir sin residuos
- 11/17/2019
- Magda Cebrián
Navega por la publicación
El pasado miércoles 20 de noviembre de 2019 a las 18:30 horas, el equipo de Go Zero Waste App participó en una charla sobre apps e iniciativas que hacen el consumo responsable y el Residuo Cero más fácil.
El encuentro se celebra en el marco de la Semana Europea de Prevención de Residuos 2019 (EWWR), con centenares de actividades organizadas en toda Europa. Este año, el mensaje principal es Change your ways, reduce your waste (Cambia tus hábitos, reduce tus residuos».
La reducción de residuos se consigue mediante un conjunto de acciones que van desde la prevención del desperdicio alimentario hasta el mejor reciclaje o la compra a granel. Hoy os hablamos de las Apps que ayudan a la reducción de residuos.

Listado de apps que promueven la reducción de residuos
Too Good To Go
Too Good To Go es una aplicación móvil que te permite comprar comida sobrante de tiendas a mejor precio antes de que esta se eche a perder.
Imagina un restaurante con pasteles o un supermercado con frutas que no se han vendido al final del día.
En lugar de tirarlos, los empaquetan en «packs sorpresa» que puedes comprar a un precio muy bajo a través de la app. Los usuarios se benefician de comida de alta calidad a un precio reducido, mientras que los establecimientos evitan la pérdida de alimentos y dinero.
La app muestra un mapa con los comercios cercanos que tienen packs disponibles y te avisa cuando un establecimiento que te gusta lanza una nueva oferta. Es una solución sencilla y efectiva para reducir el desperdicio.

Momento en el que se entrega el paquete de Too Good To Go
Olio
Esta aplicación se basa en la economía colaborativa. El objetivo de Olio es conectar a vecinos para que puedan compartir alimentos y artículos para el hogar que ya no necesitan.
Si te vas de vacaciones y te sobra comida en la nevera, o si tienes un exceso de productos de tu huerto, puedes publicarlos en Olio. Los vecinos cercanos pueden ver la oferta y contactarte para recogerlos de forma gratuita.
No solo reduce el desperdicio, sino que también fomenta un sentido de comunidad.

Opciones dentro de la Olio App
Percentil
En lugar de comprar ropa nueva, ¿por qué no darle una segunda vida a las prendas que ya existen? Percentil es una tienda online de ropa de segunda mano.
Puedes vender la ropa que ya no usas y comprar prendas a precios muy bajos. La plataforma se encarga de revisar la calidad de la ropa y el proceso de venta.
Es una forma de fomentar la economía circular en la industria de la moda, una de las más contaminantes del planeta.

Imagen de la App Percentil
Wallapop
Wallapop es una plataforma de compra y venta de productos de segunda mano que opera principalmente en España. Su modelo de negocio se basa en la economía circular, promoviendo la reutilización de objetos y reduciendo la necesidad de comprar productos nuevos.

Imagen de la App de Wallapop
Go Zero Waste
Go Zero Waste App es una aplicación con las siguientes funcionalidades:
· Mapa colaborativo global con todas aquellas empresas que promueven la economía circular. Los usuarios de la App pueden sugerir nuevos puntos en el mapa y el equipo de Go Zero Waste nos encargamos de validar que las sugerencias sean válidas.
· Retos para que puedas aprender paso a paso que es el residuo cero y como crear hábitos sostenibles. Con esta funcionalidad hemos creado la campaña Muévete por el cero donde colaboramos con Ayuntamientos, Empresas y Centros Educativos.
· Servicios de reutilización de bolsas, de envases y próximamente de muchos más elementos reutilizables. Además está conectada con PaaSiot, nuestro recolector IoT.

Imagen de nuestra cofundadora, Magda Cebrián, mostrando la App de Go Zero Waste
Resumen y conclusiones
✅ Lo que todos tienen en común gracias a la tecnología facilitan un consumo más responsable y la conexión entre personas interesadas en consumir de una manera más consciente ya sea desde la alimentación, la movilidad o el sector textil.
✅ Conexión entre personas: Estas herramientas tecnológicas no solo facilitan el consumo consciente, sino que también conectan a personas con intereses similares en diferentes ámbitos.
✅ Tecnología al servicio del «Residuo Cero»: Las aplicaciones móviles se presentan como una herramienta accesible y eficaz para ayudar a las personas a reducir su huella de residuos..
¿Y tú, usas alguna app que te permite consumir de otra manera?
Noticias relacionadas
La importancia de la sostenibilidad en recursos humanos
La sostenibilidad se ha convertido en un pilar fundamental en todas las áreas de una organización, incluidos los Recursos Humanos (RRHH). Hoy os explicamos el por qué, sus beneficios y…
¿Cómo podemos reducir la cantidad de residuos que generamos?
¿Sabías que puedes reducir la cantidad de residuos que generas en tu negocio con alternativas sencillas y económicas?
¿Qué es un restaurante sostenible?
Comer bien puede ser una forma de cuidar el planeta. Los restaurantes sostenibles adoptan prácticas responsables, eliminan residuos y se comprometen con el entorno y la comunidad. ¿Quieres saber cómo?