Personas circulares y sostenibles
El 59% de los usuarios encuentra excesivamente complicado mantener hábitos de consumo sostenibles.
Fuente: Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP)
Hola!
Somos Magda y Martí
Fundamos Go Zero Waste para impulsar el comercio local a través de la sostenibilidad y la economía circular.
En nuestro compromiso por un futuro sostenible, te animamos a ser parte de un cambio significativo hacia una comunidad libre de residuos. ¿Quieres saber cómo puedes contribuir?
Descubre maneras sencillas y efectivas de reducir, reutilizar y reciclar en tu día a día: Participa en campañas residuo cero, implementa actividades locales y accede a guías que te ayudarán a implementar prácticas sostenibles en tu día a día.
¡Juntos, podemos transformar nuestra comunidad y demostrar que un estilo de vida sin residuos es posible!
¿Qué acciones te proponemos?
Cada mes te proponemos un reto para aprender a reducir un residuo, convertirlo en un recurso, reutilizar y reciclar. En colaboración con otras entidades a nivel nacional e internacional.
Entre todos los participantes sortearemos tres premios que promuevan el residuo cero.
Te invitamos a mirar a tu alrededor, en la casa o en el trabajo. Observa el tipo de residuos que más se generan y empieza a reducir desde allí. Si puedes, mídelo, aunque sea con una foto.
¡Así podrás valorar tu progreso y celebrar pequeñas victorias!
Compartir aprendizajes en el mundo del residuo cero es clave para avanzar colectivamente hacia un futuro más sostenible. Cada paso que damos, cada truco que descubrimos o cada error de lo que aprendemos puede ser útil para otras personas que también buscan reducir su impacto ambiental.
Repiensa, rechaza, reduce, reutiliza, repara y recicla. El mejor residuo es el que no se genera. El Residuo Cero no va de comprarte el último producto ecofriendly, sino de usar lo que ya tienes, reducir tus necesidades y priorizar siempre la reducción y prevención sobre las otras eRRes.
Club Economía Circular
Espacio donde encontrarás noticias actualizadas, recursos prácticos, descuentos en productos sostenibles y una comunidad activa con la que compartir experiencias. Es el lugar ideal para aprender, motivarte y avanzar hacia un estilo de vida sin residuos, rodeado de personas con tus mismos valores.
Próximamente
Compensa tus residuos
Próximamente os ofrecemos una solución para compensar los residuos que generas.
Próximamente
¿Por qué es importante ser un persona circular y sostenible?
Reduce tu huella
Al aplicar los principios de reducir, reutilizar y reciclar, minimizas directamente tu consumo de recursos vírgenes y la energía necesaria para producir nuevos bienes, aliviando la presión sobre los ecosistemas.
Ahorro y Valor
Reparar en lugar de reemplazar, comprar productos de segunda mano o invertir en bienes duraderos reduce el gasto a largo plazo. La circularidad te enseña a valorar los bienes por su uso, no por su novedad, combatiendo el consumo impulsivo.
Liderazgo e Influencia Social
Como consumidor sostenible, tu dinero es un voto. Al elegir activamente productos y servicios circulares, obligas a las empresas y al sector retail a invertir en soluciones verdes, acelerando la transición hacia una economía más responsable.
¿Cuáles son nuestros objetivos?
ODS 11 | Ciudades y
comunidades sostenibles
Impulsar un cambio de hábitos
Nuestro objetivo ayudarte a ser más residuo cero con consejos y herramientas que te van a hacer el camino más fácil.
ODS 12 | Producción y
consumo responsables
Dar visibilidad a pequeños comercios
Conectarte con los comercios de tu zona que promueven una vida residuo cero
ODS 13 | Acción por el clima
Generar consciencia ambiental
Proponerte acciones y actividades que puedes hacer para aprender a ser una persona residuo cero.
Impacto de nuestra comunidad
+150.000
usuarios han descagardo nuestra App
+5.000
establecimientos añadidos en el mapa colaborativo
+75.000
Acciones ciudadanas superadas
Testimonios
¿Qué beneficios tiene ser una persona circular y sostenible?
Beneficios ambientales
Reducción de residuos en vertederos e incineradoras, lo que disminuye la contaminación del suelo, agua y aire.
Proteger la biodiversidad
Evitamos que plásticos y tóxicos lleguen a océanos y ecosistemas.
Mejora de la Imagen Institucional y la Confianza Ciudadana
Al reducir la de demanda de productos nuevos no tenemos que extraer recursos del planeta
Ahorro de dinero
Al reutilizar, reparar y reducir las compras impulsivas y de productos desechables podemos ahorrar hasta 2.000 € al año.
Estilo de vida más saludable
Reducimos la exposición a químicos tóxicos presentes en plásticos y en productos de limpieza tradicional y cosmética industrial.
Alimentación responsable
Evitamos productos ultraprocesados y optamos por ingredientes frescos y sin envases.
FAQS
Empieza siempre mirando la basura que generas normalmente, ya sea en casa o en el trabajo. ¿Qué productos se repiten más? ¿Cuáles son evitables? Empieza reduciendo desde allí y notarás cambios importantes.
También piensa en maneras de comprar menos cosas, usar más lo que ya tienes y alargar la vida de los objetos que ya tienes en casa.
Para ser una persona residuo cero puedes adoptar estos hábitos:
· Rechaza lo que no necesites (como flyers que te dan por la calle) o cañitas en los bares.
· Reduce el consumo de productos que tienen poca vida de uso y opta por productos que no tengan obsolescencia programada o que sean fáciles de reparar.
· Reutiliza bolsas, envases, vasos, boc’n’rolls, cajas, etc…
· Composta los residuos orgánicos que generas.
Llegar a cero residuos puede sonar difícil o hasta imposible. Pero lo que sí es posible es reducir mucho la basura que generamos. Además, en muchos casos implica también ahorrar tiempo y dinero.
Creamos Go Zero Waste para ayudar a las personas en el camino hacia el residuo cero. Lo hacemos de diferentes maneras:
- Puedes descargarte nuestra app para encontrar tiendas cerca de ti que facilitan una compra con menos plástico y más libre de residuos
- Puedes apuntarte a una de nuestras charlas y talleres u organizar con nosotros una actividad educativa o de concienciación
- Puedes animar a tu empresa o escuela a crear un desafío de retos con nosotros para animar a otras personas a sumarse a acciones más sostenibles
Proponemos retos relacionados con el consumo local y responsable y hábitos de compra sostenibles. Por ejemplo: la compra libre de residuos o el aprovechamiento alimentario.
Te escuchamos
Estamos listos para ayudarte a ser una persona más circular y sostenible