Recogida de residuos en la naturaleza
Cada minuto se vierte en la naturaleza el equivalente a un camión de basura lleno de residuos.
Fuente: Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA)
Hola!
Somos Magda y Martí
Fundamos Go Zero Waste para promover una vida sin residuos:
· Concienciar sobre la importancia de la reducción de residuos y la economía circular.
· Organizar actividades que ayuden a entender el impacto que podemos crear en el medio ambiente.
¿Qué es una recogida de residuos en la naturaleza?
Cuidemos la naturaleza
Una recogida de residuos busca limpiar bosques, playas, ríos y parques, evitando que los residuos dañen los ecosistemas y la biodiversidad.
Del residuo a la conciencia
Más que una limpieza, es una experiencia de sensibilización que muestra el impacto de nuestros hábitos de consumo y la importancia de reducir los residuos.
Acción comunitaria
Se trata de una actividad colectiva que une a las personas en un compromiso común: fomentar la colaboración y cuidar nuestro planeta.
¿Por qué es importante una recogida de residuos en la naturaleza?
Protección de la fauna y la biodiversidad
Evitamos la ingestión, enredo y conservamos los hábitats de los animales.
Reducción de contaminación del suelo y agua
Con el tiempo, algunos residuos liberan sustancia qúimicas y metales pesados y contaminan las aguas subterráneas
Visibilizar el problema
Las jornadas de limpieza hacen visible el grave impacto de nuestros hábitos de consumo.
¿Cuáles son nuestros objetivos?
ODS 11 | Producción y
consumo responsables
Educación ambiental
Explicar el impacto de los residuos, cómo prevenirlos, y fomentar hábitos sostenibles.
ODS 12 | Producción y
consumo responsables
Medición del impacto
Registrar cuántos kilos se han recogido y qué tipo de residuos eran.
ODS 13 | Acción por el clima
Pasar a la acción
Después de la recogida de residuos empieza el verdadero cambio. Facilitamos una hoja de ruta clara para aplicar desde el minuto cero.
¿Cómo funciona la recogida de residuos en la naturaleza?
Duración
La recogida de residuos suele durar 1 hora y 30 minutos. Siempre damos un tiempo para preguntas de los asistentes
Localización
La recogida se puede realizar en una playa, rio o bosque.
Materiales y permisos
Traemos bolsas, guantes y pinzas para todos los participantes. También nos encargamos de tramitar todos los permisos necesarios
Enfoque práctico
Incluye explicación inicial de el porqué de la actividad y como hacerla de forma correcta
Orientación post-recogida
Proponemos acciones que los participantes pueden realizar al terminar la recogida
y sobre todo: pasarlo bien!
Aprendemos en un ambiente relajado, divertido y distendido.
Impacto de nuestras recogidas de residuos en la naturaleza
+35
Recogidas de residuos en la naturaleza
+1200
Participantes en nuestras recogidas
+25.000
Kg de Residuos recogidos y separados para su reciclaje
¿Con quien realizamos nuestras recogidas de residuos en la naturaleza?
Empresas
- En programas de responsabilidad social corporativa (RSC) como hicimos con Extia.
- Como actividad de team building y así fomentar los hábitos sostenibles en el entorno laboral
- Días temáticos o semanas verdes
Ciudades y pueblos
- En ferias de sostenibilidad
- Jornadas ciudadanas
- Dentro de planes de concienciación ambiental
- En el marco de nuestras campañas de reducción de residuos como hicimos con el ayuntamiento de Teià.
- En la Semana Europea de Prevención de Residuos donde durante una semana
Escuelas, institutos y universidades
- Para introducir al alumnado en sostenibilidad de forma práctica
- Durante la Semana del Medio Ambiente
- En días como el Día Mundial del Residuo Cero
- Durante la Semana de Prevención de Residuos
- En momentos justo antes cuando se generen muchos residuos como en Navidad o vacaciones
Testimonios
¿Qué beneficios tiene realizar nuestra recogida de residuos en la naturaleza?
Reducción de residuos
Se eliminan residuos que pueden tardar siglos en degradarse, protegiendo suelos, ríos, mares y aire.
Protección de biodiversidad
Se evita que animales ingieran plásticos u otros residuos que pueden ser mortales.
Fortalece valores
Alinea valores, fortalece vínculos y construye una cultura más coherente y sostenible.
Fomenta la participación
Promovemos que cada persona aporte su conocimiento y que entre todos compartamos las buenas prácticas que realizamos
Conciencia ambiental
Sensibiliza a los participantes sobre el impacto de nuestros hábitos y como podemos inculcar hábitos más sostenibles.
Seguimiento post-taller
Entregamos a todos los participantes una guía con consejos y propuestas para que puedan seguir aprendiendo después del taller.
FAQS
Una recogida de residuos en la naturaleza es una acción colectiva o individual cuyo objetivo es retirar la basura abandonada en entornos naturales como bosques, playas, montañas, ríos o parques. Es una actividad de voluntariado ambiental que contribuye a la protección del medioambiente, la concienciación ciudadana y la mejora del entorno.
La basuraleza es un término que combina las palabras basura y naturaleza, y se refiere a los residuos generados por el ser humano que han sido abandonados en entornos naturales, como bosques, ríos, playas, montañas o cualquier espacio al aire libre.
No, no es necesario tener conocimientos previos.
La actividad de recogida de residuos está diseñado para que cualquier persona interesada en la sostenibilidad y la economía circular pueda entender, participar y poner en práctica después.
Nosotros nos encargamos de todo. Traemos las bolsas, pinzas, guantes reutilizables. Además, traemos balanza para la medición del impacto y equipo de música por si se quiere amenizar la actividad.
El plogging es una actividad que combina hacer ejercicio al aire libre (como correr o caminar) con la recogida de residuos. Nació en Suecia y su nombre viene de unir dos palabras:
“Jogging” (correr suave)
“Plocka upp” (recoger, en sueco)
Depende de varios factores:
· De la ubicación donde se hace la recogida de residuos.
· Si es para grupos muy grandes y hay que hacerlo en varias sesiones
· Si es en días laborales o en fines de semana.
Contacta con nosotros y te haremos un presupuesto personalizado según tus necesidades,.
Estamos a tu disposición. No dudes en contactarnos por mail a info@gozerowaste.es o whatsapp & teléfono al +34 635 42 51 28 🙂
Organizamos una merienda post-recogida para recuperar fuerzas
Te escuchamos
Estamos listos para organizar una recogida de residuos en la naturaleza que se adapte a las necesidades de tu empresa, ayuntamiento o centro educativo.