Empresas circulares y sostenibles
Solo el 11,5% de la economía de la Unión Europea es circular, lo que significa que menos de una octava parte de los materiales y recursos utilizados provienen de residuos y subproductos que se reintroducen en la economía.
Fuente: Eurostat
Hola!
Somos Magda y Martí
Fundamos Go Zero Waste para promover la economía circular y la sostenibilidad en las empresas de todo el mundo.
· Proponemos aplicar una perspectiva residuo cero a tu empresa. Mirar más allá del reciclaje e implementar estrategias que permitan prevenir, reducir y aprovechar el uso de recursos al máximo.
· Reduciendo residuos no solo evitas generar basura, también puedes ahorrar costes, generar nuevos ingresos y mejorar tus informes de sostenibilidad.
¿Como puedes mejorar la RSC de tu empresa?
Nuestros servicios de consultoría, auditoría de residuos, formaciones y retos personalizados te acompañan para mejorar los resultados de responsabilidad social corporativa.
Te proponemos actividades para acercar la sostenibilidad a tu equipo de manera amena y participativa. Nos mueve inspirarte con nuevas ideas y proyectos que innovan para hacer de la sostenibilidad algo real y tangible.
¿Quieres acercar la sostenibilidad a tu equipo desde una perspectiva práctica y sistémica? Ofrecemos formación en sostenibilidad para que las personas incorporen una visión integral de la sostenibilidad en el trabajo y en su día a día
Te ayudamos a reducir los residuos en tu empresa mediante una auditoría integral y un plan estratégico de implementación para que ahorres dinero y cumplas las nuevas normativas de gestión de residuos.
¿Por qué es importante ser una empresa circular y sostenible?
Impulso de la rentabilidad
La sostenibilidad y la circularidad son estrategias d e ahorro y generación de ingresos
Reputación, marca y talento
El compromiso con el planeta y la sociedad es un factor devisivo para los consumidores
Resiliencia Operacional
La economía circular reduce la dependencia de materias primas vírgenes, mitigando el riesgo de escasez y la volatilidad de precios
¿Cuáles son nuestros objetivos?
ODS 11 | Ciudades y
comunidades sostenibles
Minimizar el impacto negativo
Asegurar que las operaciones, infrastructuras y logísticas de la empresa sean lo más sostenibles posibles.
ODS 12 | Producción y
consumo responsables
Integrar la economía circular en tus procesos
Adoptar modelos circulares para garantizar un consumo y producción sostenible.
ODS 13 | Acción por el clima
Reducción de la huella de carbono
Medición, reporte y reducción de las emisiones generadas
¿Cómo te ayudamos a ser una empresa circular y sostenible?
Analizamos la situación inicial
Realizamos un diagnostico para ver qué solución te podemos ofrecer que se adapte más a tus necesidades
Diseñamos la estrategia y soluciones
Ideamos un plan de preparación, ejecución y seguimiento
Involucramos a todo el equipo
Invitamos a todas las personas de tu empresa a participar en la acción seleccionada
Implementación de la solución
Iniciamos el proyecto una vez estamos todos alineados
Seguimiento
Durante la acción acompañamos a los participantes para conseguir el máximo de impacto.
Cierre
Medimos el impacto conseguido y damos consejos para seguir mejorando.
Impacto de nuestras soluciones para empresas sostenibles
+35
empresas ayudadas
+120
actividades de educación ambiental
+25.000
Acciones ciudadanas superadas
¿Dónde realizamos nuestros proyectos?
En empresas pequeñas
- Por ejemplo realizamos una recogida de residuos en la playa con la empresa Beazley.
- Durante 1 hora hicimos una recolección en la playa de Barcelona con nuestro kit de plogging: pinzas, bolsas y guantes reutilizables.
- Al final de la actividad pesamos todos los residuos y los separamos para su correcto reciclaje.
- Acabamos la jornada con una ronda de cervezas y un rato de afterwork entre todos los asistentes.
En empresas medianas
- Por ejemplo hicimos una auditoria de residuos en el coworking MOB.
- Recogimos todos los residuos que generaba el coworking durante 24 horas. Los separamos por tipología y los pesamos.
- Creamos un plan estratégico de reducción de residuos basado en propuestas operativas y de comunicación.
En grandes empresas
- Ejemplo de solución: Showcooking de cocina de aprovechamiento en KPMG.
- Chef especializada en despilfarro alimentario cocinó 4 recetas con la participación de varios voluntarios.
- Después del taller ofrecimos a los asistentes probar distintas preparaciones que habíamos hecho antes de cocina de aprovechamiento.
Testimonios
Beneficios de nuestras actividades para empresas
Cumplimiento de Metas Ambientales y de la UE
La campaña se convierte en una herramienta directa para alcanzar los objetivos de reciclaje, reutilización y reducción de residuos (especialmente plásticos) impuestos por la legislación autonómica, nacional y europea (ODS 12 y ODS 13)
Impulso Económico y Resiliencia del Comercio Local
Al vincular la sostenibilidad con el comercio local, la campaña genera un incentivo doble: los ciudadanos apoyan a las tiendas que adoptan prácticas circulares, aumentando las ventas y la fidelidad.
Mejora de la Imagen Institucional y la Confianza Ciudadana
Un ayuntamiento que promueve la acción directa y ofrece soluciones prácticas (como alternativas sostenibles y rutas de comercio circular) se posiciona como un líder innovador y comprometido
Educación Comunitaria y Cambio de Hábitos Duradero
La gamificación y el enfoque interactivo de la campaña (como los retos de la App) logran una mayor implicación ciudadana que las campañas informativas tradicionales.
Fomento de la Colaboración Público-Privada
La campaña requiere la coordinación activa entre el ayuntamiento, las asociaciones de comerciantes, los centros educativos y los ciudadanos.
Obtención de Datos y Medición del Impacto Social
Gracias a la herramienta de gamificación (la App), el ayuntamiento no solo sensibiliza, sino que recopila datos concretos sobre los retos superados y los hábitos de los participantes.
Actividades de educación ambiental para empresas
Descubre cómo dar una segunda vida a los residuos a través de la economía circular de una forma divertida y amena.
El arte de no tirar nada: Cocina creativa para desperdiciar menos y saborear más. Aprende recetas que te ayudaran a tener una cocina más residuo cero.
Impulsar jornadas de recogida de residuos no solo mejora el medioambiente, sino que fortalece la conexión con la naturaleza, el trabajo en equipo y el propósito compartido.
Organizamos una experiencia donde compartir y consumir de forma responsable
Te proponemos un taller para conectar con la naturaleza y aprender al mismo tiempo que te lo pasas bien.
El fin de los tabúes y del plástico. Cuida tu salud y ahorra dinero, ¡mientras salvas el planeta!»
FAQS
Para poder avanzar hacia una empresa sostenible y circular necesitas conocer al detalle los residuos que tu empresa genera y trazar una estrategia para reducirlos. Nosotros te podemos acompañar con nuestro servicio completo de auditoría y estrategia.
Las soluciones basadas en la reducción de residuos y la reutilización permiten a las empresas avanzar hacia una economía circular y reducir costes potenciales asociados a la gestión de residuos.
Las exigencias normativas en materia de sostenibilidad son un factor clave para que las empresas implementen y comuniquen estrategias de reducción de su impacto ambiental.
En Go Zero Waste aplicamos el primer principio de la Economía Circular: eliminar los residuos y la contaminación. Sabemos que un mundo libre de residuos es posible y que toda persona y organización puede jugar su papel para conseguirlo.
Si, la gran mayoría de soluciones que proponemos son bonificables por FUNDAE.
Cada solución tiene un precio cerrado en función de la duración y actividades que se quieran incluir.
Si estás interesado/a en saber más sobre nuestras soluciones, escríbenos a info@gozerowaste.es o llámanos al +34 635 42 51 28.
También puedes contactarnos mediante el formulario que encontrarás al final de esta página.
Te escuchamos
Estamos listos para ayudarte a ser una empresa circular y sostenible con nuestros soluciones.