Centros Educativos circulares y sostenibles
Las nuevas generaciones, armadas con la tecnología y una conciencia global, son los arquitectos del futuro sostenible, capaces de impulsar la innovación verde y exigir la rendición de cuentas para un impacto positivo en el planeta
Fuente: Naciones Unidas (ONU)
Hola!
Somos Magda y Martí
Fundamos Go Zero Waste para promover la economía circular y la sostenibilidad.
· Colaboramos con centros educativos para formar a futuros líderes y ciudadanos responsables.
· Crear impacto comunitario y un cambio de hábitos desde edades tempranas.

¿Qué actividades de acción climática realizamos?
Descubre cómo dar una segunda vida a los residuos a través de la economía circular de una forma divertida y amena.
El arte de no tirar nada: Cocina creativa para desperdiciar menos y saborear más
Impulsar jornadas de recogida de residuos no solo mejora el medioambiente, sino que fortalece la conexión con la naturaleza, el trabajo en equipo y el propósito compartido.
Organizamos una experiencia donde compartir y consumir de forma responsable
Te proponemos un taller para conectar con la naturaleza y aprender al mismo tiempo que te lo pasas bien.
El fin de los tabúes y del plástico. Cuida tu salud y ahorra dinero, ¡mientras salvas el planeta!»
¿Por qué es importante ser un centro educativo circular y sostenible?

Educación para el Futuro y Conciencia Ambiental
El colegio es el primer lugar fuera del hogar donde se consolidan valores. Al integrar la sostenibilidad y la circularidad, se inculca desde una edad temprana la importancia del cuidado del planeta, formando a la próxima generación de líderes y consumidores responsables.

Impacto Positivo en la Comunidad y la Sociedad
Los estudiantes llevan los valores y prácticas sostenibles aprendidas en la escuela a sus hogares y vecindarios. Esto genera un efecto multiplicador que puede transformar los hábitos de consumo y gestión de residuos de toda la comunidad.

Mejora del Entorno de Aprendizaje y Bienestar
Un centro comprometido con la sostenibilidad mejora su reputación y puede atraer a familias y personal docente que valoran estos principios éticos.
¿Cuáles son nuestros objetivos?

ODS 11 | Ciudades y
comunidades sostenibles

Sensibilizar sobre los problemas
El cambio climático, la generación de residuos, pérdida de la biodiversidad

ODS 12 | Producción y
consumo responsables

Integrar las 3R en la educación
Fomentar prácticas de reducción, reutilización y reciclaje.

ODS 13 | Acción por el clima

Generar consciencia ambiental
Concienciar y educar sobre buenas prácticas sostenibles.
Caracteristicas de las acciones climáticas
Duración
La acción climática suele durar 1 hora y 30 minutos. Siempre damos un tiempo para preguntas de los participantes.
Localización
Las actividades se pueden realizarse presencialmente u online
Materiales
Nosotros nos encargamos de traer todo el material necesario.
Enfoque práctico
Incluye dinámicas, ejemplos reales y actividades donde los participantes ponen en práctica lo aprendido
Orientación post-acción
Proponemos retos que los participantes pueden realizar al terminar la actividad.
Y sobre todo: pasarlo bien!
Aprendemos en un ambiente cercano, distendido y divertido.
Impacto de nuestras acciones climáticas en centros educativos
+35
campañas realizadas para ayuntamientos y mancomunidades
+120
actividades de educación ambiental
+25.000
Acciones ciudadanas superadas
¿Dónde realizamos nuestras actividades?
Escuela infantil y primaria
- En pueblos de pequeñas dimensiones como hemos hecho en Les Cabanyes (1.011 habitantes), en Balsareny (3.325 habitantes), Tona (8.511 habitantes).
- Adaptamos cada campaña a las características del pueblo y a sus necesidades.

Institutos
- En ciudades como Argentona (12.844 habitantes), Manlleu (20.804 habitantes), Blanes (41.935 habitantes), Vilafranca del Penedès (41.541 habitantes) y Dublin con más de 592.000 habitantes.
- En las ciudades creamos alianzas con las asociaciones de comerciantes, asociaciones vecinales y entidades locales.

Universidades
- En Mancomunidades como Mancomunitat La Plana con más de 32.000 habitantes.
- En las Mancomunidades se pueden crear actividades paralelas en cada población y crear pequeñas competiciones de retos para animar a la población a ser la ciudad con más participación.

Testimonios












¿Qué beneficios tiene nuestras actividades para centros educativos?
Desarrollo de valores
Fomenta la responsabilidad, el respeto por el entorno y la solidaridadLa campaña se convierte en una herramienta directa para alcanzar los objetivos de reciclaje, reutilización y reducción de residuos (especialmente plásticos) impuestos por la legislación autonómica, nacional y europea (ODS 12 y ODS 13)
Impulso Económico y Resiliencia del Comercio Local
Ayuda a los estudiantes a reflexionar sobre sus acciones y el impacto que tienen en el planeta
Fortalece valores
Alinea valores, fortalece vínculos y construye una cultura más coherente y sostenible.
Fomenta la participación
Promovemos que cada persona aporte su conocimiento y que entre todos compartamos las buenas prácticas que realizamos
Hábitos sostenibles
Promueve prácticas como el reciclaje, la reutilización, el ahorro energético y el consumo responsable desde edades tempranas.
Seguimiento post-acción
Entregamos a todos los participantes una guía con consejos y propuestas para que puedan seguir aprendiendo después del taller.
FAQS
Nos adaptamos a todos los niveles: desde escuela infantil, primaria, secundaria, bachillerato y universidades.
El equipo de Go Zero Waste en la gran mayoría de casos o si es un taller muy específico contamos con entidades colaboradoras amigas.
· Depende de cada actividad pero normalmente las más cortas duran 2 horas y las más largas 1 mes.
Ambas opciones son posibles. El taller se puede hacer de forma presencial o en línea a través de una plataforma virtual. Queremos facilitar al máximo la participación, así que nos adaptamos al formato que mejor se adapte a ti.
· Claro, podemos adaptar el contenido a programa de escuelas verdes, Agenda 2030 e incluso integrarse dentro de otras materias (ciencias, valores, plástica, etc).
Sí, el presupuesto depende de la actividad. También se puede involucrar a las AFAs o incluso tenemos empresas amigas sostenibles que les gusta ser mecenas de actividades de educación ambiental.
Estamos a tu disposición. No dudes en contactarnos por mail a info@gozerowaste.es o whatsapp & teléfono al +34 635 42 51 28 🙂


Te escuchamos
Estamos listos para organizar una actividad de educación ambiental que se adapte a las necesidades de tu escuela, instituto o universidad.