- Blog
- Buenas prácticas
- ¿Cómo podemos reducir la cantidad de residuos que generamos?
¿Cómo podemos reducir la cantidad de residuos que generamos?
- 09/18/2025
- Magda Cebrián
Navega por la publicación
Adoptar un enfoque residuo cero no tiene por qué ser más caro o costoso. Te contamos algunos cambios que puedes implementar que además de ser buenos para el planeta ofrecen beneficios directos para ti y tu bolsillo.
¡Descubre cómo!
Analiza la basura que creas
El primer paso para empezar a reducir residuos es conocer nuestro punto de partida.
¿Sabes qué residuos generas más? Te recomendamos empezar por hacer una auditoría de residuos o lo que es lo mismo, un análisis más o menos exhaustivo de los tipos y cantidad de residuos que generas a diario o semanalmente en tu negocio.
Esto es muy importante para que detectes dónde se encuentran las mayores oportunidades para empezar a reducir. Por ejemplo: es posible que detectes que generas importantes cantidades de residuos orgánicos.
Llegados a este punto, es momento de preguntarte: ¿Puedo reducir la cantidad de residuos orgánicos que genero? El el caso de que no se esté compostando: ¿pedo encontrar algún proyecto o comunidad que los gestione?.
Analizar todos los productos que desaprovechamos
Granel, sólidos y rellenables: opciones más sostenibles
Puede que tu negocio genere grandes cantidades de bolsas y envases de un solo uso para vender tus productos a tus clientes.
Revisa tu inventario y pregúntate si existe alguna manera de ofrecer el producto en formato a granel o retornable (por ejemplo en el caso de las bebidas).
Puedes incentivar la compra de estos productos ofreciendo un pequeño descuento a los clientes que traigan sus bolsas y envases para comprar. De esta manera también podrás fidelizar a un cliente más concienciado.
Opción de envases reutilizables
Adopta servicios de reutilización de envases y bolsas
Otra de las maneras más efectivas de reducir residuos es mediante la reutilización de envases y bolsas. En lugar de depender de materiales de un solo uso, que terminan rápidamente en la basura, la reutilización ofrece una alternativa sostenible. Nuestro servicio de reutilización de envases de Go Zero Waste proporciona envases y bolsas reutilizables que se adaptan a diferentes tipos de productos y necesidades.
Puedes elegir entre utilizar tus propios envases y bolsas o aprovechar los nuestros, los cuales son 100% reciclables al final de su vida útil. ¿Sabías que la reutilización puede generar ahorros importantes en packaging y atraer a una clientela que cada vez valora más las prácticas sostenibles?
Envases y bolsas reutilizables
Proyectos innovadores de reutilización: tecnología y compromiso social
El avance hacia un modelo residuo cero también se basa en el desarrollo de proyectos innovadores que combinan tecnología y compromiso social.
Nuestra iniciativa no solo facilita la reutilización mediante aplicaciones y herramientas digitales, sino que además fomenta la inclusión social al crear oportunidades para distintos grupos de la sociedad.
Educación ambiental: generar conciencia sobre el consumo responsable
Un paso fundamental para reducir los residuos es generar conciencia sobre la importancia del consumo responsable. Las actividades de educación ambiental juegan un papel clave en este sentido, ya que no solo informan, sino que inspiran a las personas a adoptar prácticas sostenibles en su vida diaria.
Como parte de algunos servicios de reutilización, se ofrecen materiales educativos, como carteles, flyers y adhesivos que puedes exhibir para informar a tus clientes sobre los beneficios de reutilizar y reducir residuos.
Este tipo de visibilidad ayuda a crear una comunidad comprometida con el comercio sostenible, alineada con el objetivo de producir y consumir de manera más consciente, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS 12).
Nuestra cofundadora, Magda Cebrián, realizando una formación de Economía Circular
Incrementa tus ventas y reduce los costes operativos
La transición hacia un modelo de comercio sostenible no solo beneficia al medio ambiente, sino también a tu negocio. Al ofrecer envases y bolsas reutilizables, puedes atraer a nuevos clientes interesados en prácticas ecológicas, y a su vez, reducir los costes asociados al packaging desechable.
Estos beneficios económicos se ven reforzados por la posibilidad de utilizar envases sin ningún coste adicional si los devuelves.
Además, algunos negocios que adoptan estas prácticas sostenibles optan por cobrar por los envases de un solo uso, incentivando así a los clientes a reutilizar. En el largo plazo, estos pequeños cambios contribuyen a reducir la dependencia de productos desechables, generando un ahorro económico y al mismo tiempo fomentando un cambio cultural hacia el residuo cero.
Apostar por la economía circular te hace ahorrar dinero
4 Pasos para reducir los residuos en tu vida diaria
Reducir los residuos implica un cambio de mentalidad que comienza con pequeños pasos:
- Selecciona envases y bolsas reutilizables: puedes usar los tuyos o elegir los que ofrecen las iniciativas de reutilización.
- Descarga la app gratuita para registrar y devolver envases sin coste alguno.
- Aprovecha las actividades de educación ambiental: la información y el material publicitario ayudan a crear una cultura de sostenibilidad en tu entorno.
- Genera conciencia en tu comunidad: informar a los demás sobre el impacto de sus decisiones de consumo y el valor del comercio sostenible es crucial para reducir el residuo general.
Oportunidad para avanzar hacia un comercio sin residuos
El cambio hacia un modelo sin residuos o zero waste representa una oportunidad única para que todos, tanto consumidores como negocios, se comprometan con el medio ambiente y con un consumo responsable.
Adoptar estos servicios de reutilización no solo es una acción positiva para el planeta, sino también un paso hacia una economía circular, donde el impacto ambiental es menor y el valor de los productos se maximiza.
Reducir la cantidad de residuos que generamos no tiene por qué ser complicado. Con unos pocos ajustes, ¡todos podemos contribuir a un futuro más limpio y responsable!
Nuevos hábitos más sostsenibles
Resumen y conclusiones
✅ Mira tu basura. Lo primero es entender qué tipo y qué cantidad de residuos generas. Saber esto te ayuda a encontrar las mejores oportunidades para reducirlos.
✅ Opta por lo sostenible. Una gran manera de reducir la basura es ofrecer productos a granel o en envases que se puedan rellenar o reutilizar.
✅ Usa servicios de reutilización. Apoyarte en servicios que proveen envases y bolsas reutilizables no solo disminuye tus residuos, sino que también puedes ahorrarte dinero en empaques.
✅ La educación es clave. Generar conciencia sobre un consumo más responsable, tanto en tu negocio como en tu comunidad, es fundamental para que el cambio sea duradero.
Noticias relacionadas
¿Cómo organizar una limpieza de playa?
Organizar una limpieza de playa es una excelente forma de generar impacto ambiental y social: fortalece valores comunitarios y contribuye activamente a proteger nuestros ecosistemas costeros. Aquí te explicamos cómo…
La importancia de la sostenibilidad en recursos humanos
La sostenibilidad se ha convertido en un pilar fundamental en todas las áreas de una organización, incluidos los Recursos Humanos (RRHH). Hoy os explicamos el por qué, sus beneficios y…
¿Cómo podemos reducir la cantidad de residuos que generamos?
¿Sabías que puedes reducir la cantidad de residuos que generas en tu negocio con alternativas sencillas y económicas?