Como reducir los residuos en la empresa

Navega por la publicación

1

¿Qué significa realmente ser una empresa residuo cero?

El concepto de “zero waste” o residuo cero hace referencia a la idea de eliminar al máximo la generación de residuos. Este enfoque utiliza la jerarquía de los residuos, que sigue un principio claro: reducir primero, reutilizar siempre que sea posible y, finalmente, reciclar aquellos materiales que no se puedan aprovechar de otra forma.

Avanzar hacia el zero waste no implica un proceso perfecto, sino una mejora continua que busca evitar que recursos finitos y valiosos terminen en vertederos o en incineradoras.

Cada pequeño cambio que hagas en tu empresa puede tener un impacto positivo, y lo importante es avanzar en la dirección correcta, adoptando prácticas más sostenibles y responsables.

Ejemplo de ecodiseño

Cepillo Everloop creado por NOS design que permite el intercambio de varias partes. 

2

Reduce: el primer paso para minimizar los residuos

El primer paso para reducir los residuos en tu empresa es analizar los procesos internos y ver en qué puntos es posible reducir y minimizar el consumo de materiales. Aquí tienes algunas ideas:

  • Evalúa el consumo de papel y digitaliza documentos: imprimir solo lo necesario ayuda a reducir el consumo de papel. Además, adoptar herramientas digitales no solo ahorra espacio físico, sino que también facilita el acceso y el almacenamiento de la información.
  • Revisa la compra de materiales de oficina: optar por materiales reutilizables y de larga duración en lugar de desechables es una estrategia fácil de implementar. Desde tazas de café reutilizables hasta cuadernos y bolígrafos recargables, estos pequeños cambios pueden marcar una gran diferencia. 
  • Optimiza el uso de envases y embalajes: si tu empresa produce o envía productos, analiza los tipos de envases que utilizas. Reducir el uso de embalajes de un solo uso y apostar por materiales reciclables o biodegradables disminuye considerablemente los residuos.

Repensando y reduciendo el consumo de materiales desde el origen, disminuyes la cantidad de desechos generados, lo que simplifica las siguientes etapas de la jerarquía de residuos.

Vajilla reutilizable del Ayuntamiento de Barcelona

Vajilla reutilizable que ofrece el ayuntamiento de Barcelona a las entidades. 

3

Reutiliza: da una segunda vida a los recursos

Una vez que has reducido el consumo de materiales, el siguiente paso en la jerarquía de residuos es buscar maneras de reutilizar lo que ya tienes. Existen muchas opciones creativas y prácticas para alargar la vida útil de los recursos en la empresa:

  • Compra equipos reacondicionados y repara lo que sea posible: los dispositivos electrónicos suelen generar una gran cantidad de residuos, así que considera optar por equipos de segunda mano o reacondicionados. Además, implementar una política de mantenimiento y reparación de equipos puede evitar tener que sustituirlos tan a menudo.
  • Reciclaje interno: por ejemplo, las hojas impresas por una cara pueden utilizarse como borradores, y los envases de plástico pueden servir para organizar pequeños materiales en el almacén o la oficina.
  • Crea una cultura de reutilización entre el equipo: involucrar a los empleados es fundamental para que las iniciativas de reutilización funcionen. Puedes establecer sistemas de intercambio o de donación de materiales que ya no se necesiten. Descubre cómo podemos apoyarte en este camino con nuestros programas formativos y actividades de teambuilding

La reutilización no solo disminuye el volumen de residuos, sino que también ayuda a reducir costes a largo plazo, convirtiéndose en una estrategia tanto ecológica como económica.

Kit de productos reutilizables

Imagen que muestra XXXXX

3

Recicla: la última fase del proceso

Cuando reducir y reutilizar no son suficientes, llega el momento de reciclar. Implementar un sistema de reciclaje eficiente en la empresa es esencial para asegurar que los materiales desechados vuelvan a la cadena de producción en lugar de acabar en un vertedero o ser incineradas.

  • Establece puntos de reciclaje bien señalizados: instalar contenedores de reciclaje para cada tipo de residuo (papel, plástico, vidrio, orgánicos, etc.) facilita la labor de clasificación y hace que el proceso sea más eficiente.
  • Forma a los empleados sobre la separación de residuos: aunque el reciclaje pueda parecer sencillo, asegurarse de que los empleados sepan qué materiales van en cada contenedor es clave para un reciclaje efectivo. Organizar charlas o talleres sobre este tema puede ser muy útil. ¡Cuénta con nosotros para ello!
  • Busca proveedores que apoyen el reciclaje: colaborar con empresas que reutilicen materiales reciclados o que ofrezcan servicios de recogida de residuos puede optimizar tu sistema de reciclaje y contribuir a reducir tu huella de carbono.
Kit de productos reutilizables

Imagen que muestra XXXXX

3

Beneficios de reducir los residuos en tu empresa

Implementar un sistema de reducción de residuos aporta múltiples beneficios tanto a nivel económico como de imagen. Para muchas empresas, avanzar hacia el zero waste es una excelente oportunidad para mejorar su reputación corporativa y mostrar su compromiso con el medio ambiente. Además, una gestión adecuada de residuos reduce costos operativos y optimiza el uso de los recursos.

Reduciendo residuos, reutilizando recursos y reciclando materiales de forma adecuada, no solo contribuyes a un menor impacto ambiental de tu empresa, sino que también construyes una cultura de la sostenibilidad con tus equipos y colaboradores. El compromiso con el zero waste no es solo una ventaja competitiva en el mercado actual, sino una responsabilidad que todas las empresas pueden asumir, adaptándose progresivamente para alcanzar este objetivo.

El camino hacia una empresa zero waste es un proceso en constante evolución. La implementación de prácticas de reducción, reutilización y reciclaje ayuda a minimizar el impacto ambiental y a utilizar de forma eficiente los recursos disponibles. Adoptar estas medidas no solo beneficia al entorno, sino que también puede mejorar la eficiencia y reducir los costes en tu empresa.

¡Conviértete en una empresa residuo cero! ¿Cómo? Con nuestra auditoría de residuos para empresas.
Te ayudamos a llevar el zero waste a tu empresa con soluciones especialmente adaptadas a tu actividad y necesidades. Convierte los desechos en recursos valiosos y reduce tu huella ecológica de manera efectiva y rentable.

Kit de productos reutilizables

Imagen que muestra XXXXX

4

Resumen y conclusiones

✅ Es rentable y beneficioso: La principal conclusión es que ser una empresa “residuo cero” no es solo una moda o un gasto extra, sino una estrategia que te ayuda a reducir costos y mejorar tu imagen de marca.

✅ Sigue la jerarquía: Reducir, reutilizar, reciclar: El proceso se basa en una jerarquía clara. Primero, minimice el consumo (reduzca). Luego, busca dar una segunda vida a los materiales (reutilizar). Por último, recicla todo lo que no puedas aprovechar de otra forma.

✅ Empieza por el origen: El primer paso es analizar y reducir lo que consume en tu día a día, desde el papel hasta los embalajes. Digitalizar documentos o usar bolígrafos recargables son ejemplos sencillos para empezar.

✅ Da nueva vida a tus recursos: La reutilización va más allá de un simple contenedor. Puedes comprar equipos reacondicionados, reutilizar hojas impresas como borradores, o incluso crear una cultura de intercambio de materiales entre tus empleados. Esto no solo disminuye el volumen de residuos, sino que también reduce tus gastos a largo plazo.

✅ Involucra a tu equipo: El éxito de cualquier iniciativa sostenible depende de la participación de todos. Es fundamental que eduques a tus empleados y les des herramientas (como puntos de reciclaje claros y bien señalizados) para que se conviertan en parte del cambio.

 

Noticias relacionadas

La importància de la sostenibilitat en recursos humans

La sostenibilitat s'ha convertit en un pilar fonamental en totes les àrees d'una organització, inclosos els Recursos Humans (RRHH). Avui us expliquem el perquè, els seus beneficis i casos pràctics.

Com podem reduir la quantitat de residus que generem?

Sabies que pots reduir la quantitat de residus que generes al teu negoci amb alternatives senzilles i econòmiques?

Què és un restaurant sostenible?

Menjar bé pot ser una manera de cuidar el planeta. Els restaurants sostenibles adopten pràctiques responsables, eliminen residus i es comprometen amb l'entorn i la comunitat. Vols saber com?