- Blog
- Bones pràctiques
- La importància de la sostenibilitat en recursos humans

La importància de la sostenibilitat en recursos humans
- 09/22/2025
- Magda Cebrián
Navega por la publicación
¿Por qué la sostenibilidad en Recursos Humanos?
Hoy en día integrar la sostenibilidad en la gestión de las personas no es solo una tendencia o una moda, sino que es una necesidad estratégica para el éxito a corto, medio y largo plazo de cualquier empresa.
La sostenibilidad en RRHH se centra en crear un entorno laboral ético, socialmente y ecológicamente responsable.
Cada vez son más las personas jóvenes y mayores que están preocupadas por el futuro del planeta Tierra y quieren que las empresas donde trabajen generen un impacto positivo y sean parte de la solución, no del problema.
Ya sea una empresa pequeña o una empresa grande desde Dirección, Gerencia o el mismo RRHH es muy importante analizar qué acciones se pueden hacer internamente y también qué productos y servicios pueden ofrecer que ayuden a combatir el cambio climático.

Equipo de Zitro muy comprometido en dejar un mundo con menos residuos
Razones para integrar la sostenibilidad en RRHH
✨ Impacto en la Reputación y Marca Empleadora: Las empresas con un fuerte compromiso con la sostenibilidad son percibidas como más atractivas, tanto para los clientes como para los futuros talentos. Una marca empleadora sólida, basada en valores sostenibles, facilita la atracción y retención de los mejores profesionales.
📜 Cumplimiento Normativo y Expectativas Sociales: Cada vez más, las leyes y regulaciones exigen a las empresas prácticas sostenibles. Además, la sociedad espera que las organizaciones actúen de manera responsable, lo que presiona a RRHH a integrar la sostenibilidad en sus procesos.
⚠️ Gestión del Riesgo: Las prácticas no sostenibles pueden generar riesgos significativos, desde multas y sanciones hasta la pérdida de confianza de los stakeholders y daños a la reputación. RRHH, al promover prácticas justas y éticas, ayuda a mitigar estos riesgos.
💡 Innovación y Adaptabilidad: Las empresas que adoptan la sostenibilidad en RRHH suelen ser más innovadoras y adaptables a los cambios del mercado y a las demandas de la sociedad. Fomenta una cultura de mejora continua y búsqueda de soluciones creativas.
Beneficios de la sostenibilidad en RRHH
🤝 Atracción y Retención de Talento: Los profesionales, especialmente las nuevas generaciones, buscan empleadores con valores alineados a los suyos. Una empresa sostenible atrae y retiene a empleados comprometidos y motivados.
💪 Mejora del Compromiso y la Productividad: Un entorno laboral justo, equitativo y que se preocupa por el bienestar de sus empleados genera mayor compromiso y, por ende, una mayor productividad. Los empleados se sienten valorados y parte de un propósito mayor.
💰 Reducción de Costes: Prácticas sostenibles pueden llevar a una reducción de costes, por ejemplo, a través de la eficiencia energética en las oficinas, la digitalización de procesos para reducir el uso de papel o la promoción del teletrabajo.
🌍 Fomento de la Diversidad e Inclusión: La sostenibilidad en RRHH impulsa la creación de equipos diversos e inclusivos, lo que enriquece la cultura organizacional, fomenta la creatividad y mejora la toma de decisiones.
😊 Mejora del Clima Laboral: Un ambiente de trabajo donde se promueven los valores de respeto, equidad y responsabilidad genera un clima laboral positivo, reduciendo el estrés y mejorando la satisfacción de los empleados.
📈Mayor Rentabilidad y Competitividad: Las empresas sostenibles suelen ser más rentables a largo plazo y gozan de una ventaja competitiva en el mercado.

Jornada de teambuilding con varias temáticas relacionadas con la naturaleza y la sostenibilidad
Casos prácticos de acciones de sostenibilidad en RRHH
Como sabemos que lo mejor es ver casos prácticos hoy os traemos empresas que han implementado exitosamente acciones de sostenibilidad:
A través de la plataforma Ciclogreen facilitaron que los trabajadores que tenían rutinas de viajes similares pudieran compartir los trayectos y así ahorrar costes además de poder conseguir premios.
Calculan que desde 2017 han reducido más de 300 toneladas de CO2 con esta buena práctica.
El 100% de la energía de sus fábricas en España proviene de fuentes renovables y su departamento de RRHH facilita la participación de los empleados a través de su programa de voluntariado global Make an Impact on Tomorrow.
Grupo ULMA – Caso de éxito Ciclogreen

Momento del taller de cocina de aprovechamiento que impartió nuestra chef, Berta Garriga.
En el marco de su Learning Fest 2025 impulsó, entre otras actividades, una formación para la sostenibilidad. En la oficina de Barcelona nos pidieron organizar un taller de cocina de aprovechamiento (para promover el residuo cero) y así que los asistentes aprendieran varias recetas y además pudieran probarlas.
Otro caso práctico de acción que promueve la sostenibilidad desde RRHH fue la colaboración que hicimos con Zitro.
En el Día Mundial del Medio Ambiente organizamos una recogida de residuos en la naturaleza con más de 8kg recogidos en apenas una hora de recorrido.
Otras acciones y propuestas
🚲 Movilidad sostenible
Implementar planes de transporte verde para los empleados: incentivos para que usen transporte público, ayudas al abono transporte y facilidades para bicicletas (vestuarios, parkings seguros).
💻 Teletrabajo / flexibilidad laboral
Para reducir desplazamientos, estrés y huella de carbono, ampliar las políticas de trabajo remoto o híbrido, y horarios flexibles. Esto además mejora la conciliación.
♻️ Hábitos responsables en la oficina
Reducir uso de plásticos de un solo uso, optimizar sistemas de climatización, iluminación eficiente, reciclar, reducir papel, uso responsable de los recursos.
🖥️ Software y digitalización para RRHH más sostenible
Herramientas de gestión de RRHH que permiten procesos digitales en lugar de papel, gestión remota, tracking de eficiencia, reportes ESG integrados, etc.
Resumen y conclusiones
La sostenibilidad no se limita al medio ambiente, sino que abarca una visión holística que incluye el bienestar de los empleados, la diversidad, la inclusión y la ética corporativa.
✅ La sostenibilidad es una estrategia integral. No es solo una iniciativa aislada, sino un pilar fundamental que debe impregnar la cultura y las operaciones de la empresa, y RRHH es clave para lograrlo.
✅ RRHH como catalizador del cambio. El departamento de Recursos Humanos es fundamental para alinear a los empleados con los objetivos de sostenibilidad, atrayendo talento que comparta los valores de la empresa y formando a la plantilla en prácticas responsables.
✅ La ética y la responsabilidad social son clave para atraer talento. Las empresas que demuestran un compromiso genuino con la sostenibilidad atraen y retienen a los mejores profesionales, ya que estos buscan trabajar en organizaciones con un propósito claro y positivo.
✅ Los criterios ESG son la nueva norma. La integración de factores ambientales, sociales y de gobernanza en la estrategia de negocio y en las políticas de RRHH es cada vez más importante para la reputación de la empresa y para la lealtad de sus empleados.
✅ La sostenibilidad interna se traduce en sostenibilidad externa. Acciones como el teletrabajo y la reducción de la huella de carbono en las operaciones diarias demuestran un compromiso tangible y coherente que fortalece la marca empleadora.
Noticias relacionadas
La importància de la sostenibilitat en recursos humans
La sostenibilitat s'ha convertit en un pilar fonamental en totes les àrees d'una organització, inclosos els Recursos Humans (RRHH). Avui us expliquem el perquè, els seus beneficis i casos pràctics.
Com podem reduir la quantitat de residus que generem?
Sabies que pots reduir la quantitat de residus que generes al teu negoci amb alternatives senzilles i econòmiques?
Què és un restaurant sostenible?
Menjar bé pot ser una manera de cuidar el planeta. Els restaurants sostenibles adopten pràctiques responsables, eliminen residus i es comprometen amb l'entorn i la comunitat. Vols saber com?